Desde que estuve en el Parque Natural de Aigüestortes, la naturaleza cercana a las ciudades nunca ha sido lo mismo. Y es que es un lugar maravilloso y grandioso, que para mí se convirtió en el paraíso.
Una de las cosas que más pueden llamarte son sus grandes montañas, sin embargo, a mí me llamaron sus animales salvajes. Me adentré en el parque natural con la idea de encontrar «Martas», lobos, osos… sin embargo, encontré una aventura digna de las ansias de retos que siempre quise.
Parc Natural de Aigüestortes con perro.
Soy un claro defensor de los derechos de los animales, especialmente de los perros que constituyen mi familía. Y hay un tema que nunca me ha parecido bien: es llevarlos atados. Y en este parque, como en el resto de España, es obligatorio por ley.
Por lo que hay dos temas: al llevarlo atado y moverte por lugares peligrosos pones en peligro al perro. Segundo, el perro anda «preso» en todo momento y es una situación psicologica bastante estresante (que creo que a nadie le gusta). Por tercera parte, el calor que hace en verano no es tan elevado como en otros lugares, sin embargo el ejercicio hace que sea buena idea tener en cuenta la refrigeración y, esta prohibido meterse en el agua.
Muchos dirán que hay que proteger el medio ambiente, que los perros son un peligro para el parque y muchas otras razones. Si quieres, nos sentamos y lo debatimos con razonamientos… simplemente te expongo las normas las cuales no estoy de acuerdo y afectan a los que viajan con perro.
Aigüestortes en la noche.
Como toda aventura, nos encontramos con un peligro real y con el que pudimos competir en velocidad: la lluvia. Durante la vuelta a nuestra tienda de campaña, las negras nubes nos siguieron. Era una cuenta contrarreloj en el que Kitty, mi perra, y yo corríamos como locos buscando el camino de vuelta. Y todo esto, sin mapa y sin conocernos el terreno.
Cuando teniamos una duda, una gota de lluvía caía sobre nosotros para indicarnos que no teniamos tiempo para pensar. Obtuvimos el éxito, y solo de recordarlo, me sale una sonrisa. Una vez, estuvimos en nuestro refugio, una gran tormenta calló durante horas. El cielo rompió literalmente, los truenos y parecía que todos esos lagos que habíamos visto caían sobre nosotros, ahora en forma de lluvía.
Fuera como fuera, hacía frío… mucho frío fuera de la tienda, y estábamos en agosto. Cuando a las 3 de la mañana, el cielo se despejó. Las estrellas aparecieron y mi cara de iluminó de los sueños de cada uno de esos puntos. Nunca había visto un cielo tan mágico, que combinaba con el paraíso que acababa de conocer.
Rutas del Parque Natural de Aigüestortes.
En primer lugar, tienes dos entradas: una por el pueblo de Espot y otra por el Vall de Bohí. Si tienes problemas de movilidad, te recomiendo sin duda la ruta desde Sort. Si te gusta «andar» entre árboles sin tanta valle, puedes empezar el viaje en Sort. Personalmente, me gustó mucho más el apartado de Sort, pero ambos son increíbles.
Ruta para de dos días.
Ruta larga.
Una ruta de 23 Km para que puedas recorrer de punta a punta en dos días todo el Parque Natural, sin profundizar en todo lo que nos ofrece. Otra de las cosas que está prohibido es hacer vivac en el parque natural, por lo que es recomendable que reserves en el refugio (marcado en el centro de la ruta).
Otro aviso que doy es a los «camperos», que son perseguidas por la policia, porqué los estacionamientos del parque también esta prohibido pernoctar. Para ello, es mejor ir al pueblo y evitar problemas.
Ruta corta.
Ruta desde Espot.
Es la ruta típica para ver diferentes estanques del Parque. Puedes empezar con el taxi, para no cansarte tanto, ya que es todo subida.
Pequeña ruta acuática.
Si tienes suerte, puedes ver animales acuáticos que no verás en otro sitio.