Una de mis últimas locuras ha sido ir a Sant Hilari de Sacalm a dormir una pequeña noche, saliendo desde Barcelona. ¿Quieres saber más? ¡Te explico!
Mi primer viaje de cicloturismo.
Con mi amigo Adri, decidimos realizar está ruta un poco loca y como primera experiencia. La verdad es que no la preparé mucho y confiemos en Google Maps para llegar. Y es que no sabiamos lo que nos esperaba… una aventura emocionante y que nos iba a llevar a los límites de nuestras capacidades.
El equipo para el viaje.
Uno de los puntos más importantes consiste en tener un buen equipo que te permita viajar y las mejores necesidades.
El equipo de mi amigo.
El equipo de mi amigo, consistia en un equipo ligero de acampada y una bicicleta de montaña. Os voy a desglosar de la mejor manera el equipo.
- Bicicleta: llevaba una MTB de amortiguación delantera de 80mm, con ruedas de tacos y un sillín bastante deportivo.
- Bolsas y alforjas: Llevaba una bolsa de manillar de 2,5 litros para llevar las cosas necesarias, un portabultos con capacidad de 30 kg y dos alforjas de 15 litros.
- Tienda de campaña: La tienda utilizada fue una de trekking del decathlon, que ya no está a la venta: Quickhicker 2.
- Esterilla: Una esterilla verde comprada a través de Amazon, con microburbujas de aire. Según mi compañero de viaje, super cómodo.
Mi equipo de cicloturismo.
- Bicicleta: Mi bicicleta es una Riverside Touring 520, equipada con portabultos en la horquilla delantera.
- Bolsas y alforjas: Las alforjas de delante fueron dos mochilas de Itiwit de 5 litros y dos alforjas de 15 litros.
- Tienda de campaña: La tienda que llevé fue una locura, 4 kg de peso con medidas de 59 cm de largo y 20 cm de ancho. Concretamente es la 2 Seconds Easy de 2 plazas.
- Esterilla: Utilicé la esterilla MT 500 Air.
Conclusión del equipo.
Mi equipo era pesado, lo sé. Y es lo que buscaba, aunque no es lo más ideal. Especialmente cuando llevas varios días de ruta. Sin embargo, no me pareció tan malo.
Llevaba comida y ropa en exceso, material que luego no usaria.. y una tienda de campaña que sobresalía. Sin embargo, no me parece mal el equipo utilizado, aunque esta claro que voy a cambiarlo en la siguiente salida.
Sin embargo, esa obsesión de bajar todos los gramos posibles al equipo no lo veo tan vínculante teniendo en cuenta la inversión que ello conlleva. Así que ya estoy en marcha en pensar cuál será mi nuevo equipo, que debe ser polivalente para senderismo y cicloturismo.
La experiencia.
Os cuento mi experiencia de esta ruta en bicicleta de ida y vuelta de Ripollet a Sant Hilari de Sacalm.
Viaje de ida.
Si os soy sincero, la mayor satisfacción ha sido el contacto con las personas. Quizás, por la poca cultura del cicloturismo dentro de estas tierras, quizás por la empatía de ver a dos personas cargadas, quizás por las miles de histórias con la que nos hemos cruzado o simplemente porqué era nuestra primera aventura, parecía un mundo de película.
Salimos, con nuestras bicicletas cargadas y algo preocupados por lo que nos venía. Sin embargo, durante el camino, volvimos a ser jóvenes haciendo carreras con unos niños con los que nos encontramos sin pretexto, simplemente por el hecho de divertirse.
Por otro lado, un señor con sus perros, nos ofreció las indicaciones y de cómo debíamos superar el río con nuestras bicicletas. Siguiendo más adelante, nos encontramos con personas variopintas que nos hicieron que el lugar fuera nuestra hogar. Una sensación acogedora.
Después, tuvimos algún encuentro con un arte inesperado, alegrando el viaje. Y finalmente, tuvimos el grna bajón: la subida del 8%. Las ánimos se vinieron abajo, parecía que todo estaba más negro que la noche que nos cubría, las luces terminaban con su batería… no parecía que hubiera muchas posibilidades de conseguir nuestro objetivo.
Sin embargo, un jabalí nos dió un empujón para dejar de pensar en ello y continuar nuestro viaje. Poco a poco, improvisando con lo que teniamos. Finalmente, agotados, conseguimos llegar al pueblo de Sant Hilari y en nuestras cabezas solo había un pensamiento: descansar.
Aquí es dónde la tienda 2 Seconds Easy hizo su gran labor, de poder tener el refugio preparado muy rápidamente. Sin esfuerzo. Luego había que montar todo el resto. Algo que no sabéis, es que la noche era muy húmeda, llena de niebla que empapó todo lo que se meció en ella, nosotros incluídos.
Para la vuelta.
Los ánimos estaban más elevados, aunque cansados. Pudimos almorzar, un buen croissant de chocolate y una caña de crema. Y lo mejor de todo: ¡la subida del 8% ahora sería una bajada! Cogimos nuestras bicis y nos adentramos a la bajada que nos esperaba.
Disfrutando como niños pequeños, estuvimos bajando sin perder un atisbo de felicidad: todo lo que habíamos sufrido, tenía su recompensa. El viento nos daba en la cara, los coches eran amables. Todo estaba a nuestra favor.
La pendiente se fue perdiendo y llegó el momento de elegir: subir la cuesta de Breda o bajar hasta Hostalric. Cómo podéis imaginar, escogimos seguir bajando aunque la ruta se alargase, solo por no volver a subir.
La ruta ya la conociamos, era mucho más fácil. En una de nuestras paradas, conocimos a una pareja de camperos que se interesaron por nuestra historia. Comenzamos hablar como si nos conocieramos de toda la vida, compartiendo pensamientos y otras cosas.
Seguimos nuestra ruta e hicimos la parada de rigor. Fue uno de nuestros grandes errores, o eso pensé cuando en nuestras cabezas se inundaron de pensamientos de abandono. ¿Coger el tren? Por suerte, en un momento de lucidez pudimos recapacitar y ambos olvidemos el camino fácil para seguir pedaleando.
Mientras llegábamos a nuestro destino, el sol empezaba a ponerse. Era el crepúsculo de la aventura y también nos dejaba claro que nuestro día se había acabado
Ruta Barcelona – Sant Hilari de Sacalm en Wikiloc.
Explicación rápida de la ruta.
La ruta es de unos 76 km y un desnivel de 1000 metros. La dividiria en dos «tramos» en los que cambia la dificultad.
Primer tramo.
El primer tramo de la ruta es de unos 50 km. Es mayormente plano, con algun tramo sencillo de subidas o bajadas y un poco de carretera.
Personalmente, me encantan los tramos de caminos en los que te cuelas cerca del río y te rodean los árboles. Por lo que es una ruta maravillosa para casi cualquier nivel.
Segundo tramo.
El segundo tramo, empieza después del pueblo de Breda y es justamente el más duro. No es apto para todas las personas, y menos con peso extra. Estamos hablando de una subida de un 7 y 8% de pendiente durante más de 20 km.
[…] De Barcelona a Sant Hilari de Sacalm en bici […]
[…] mi viaje en cicloturismo, quisé probar la 2 Easy Seconds de Decathlon. La verdad, que esperaba que fuera algo bastante más […]