Si estas pensando en visitar el hermoso pueblo de Rupit en Cataluña, aquí podrás encontrar la información más importante para que que puedas disfrutar de tu estancia.

Primero, debemos saber que este pueblo de Barcelona, es uno de los pueblos más premiados en España. ¿Por qué? Porqué es una maravilla de pueblo medieval, con un puente colgante, rodeado de la naturaleza de Collsacabra, buena comida y una tranquilidad indescriptible. Entre otras cosas.

Y si te soy sincero, el día que lo descubrí, en una de esas rutas moteras inesperadas, debo decir que me enamoré.

¿Qué ver en Rupit i Pruït?

El pueblo es pequeño, y en poco tiempo lo tendrás todo visto. Sin embargo, eso no es lo único que tiene. Aquí te doy algunos de los sitios míticos del pueblo.

El puente colgante de Rupit.

El puente colgante es uno de las atracciones turísticas más populares del pueblo. Tienen un límite de paso de personas a la vez, y desde hace un tiempo tiene «dirección única de paso» para evitar que la gente se crucen.

La iglesia de Sant Miquel.

La pequeña iglesia esta en el centro del pueblo. Es pequeña y acogedora, pero nada espectacular si vienes a ver exclusivamente su arquitectura.

El salt de Sallent, la cascada más grande de Cataluña.

Otro de los puntos más importantes, en tema naturaleza, es la gran cascada alucinante de 100 metros. Es una pasada ver esa caída de agua desde esa altura, que nunca he visto en otro lugar. Aunque la mejor época es ir al Abril, por norma general siempre cae agua.

Restaurantes en Rupit.

Can Sallent.

Este fue uno de los primeros restaurantes en el que comí. Debo decir, que el precio esta ligeramente hinchado, pero no me pareció excesivo.

Es un restaurante de comida casera con productos de la tierra catalana, por lo que este lugar es un buen lugar para los extranjeros que quieren descubrir los verdaderos sabores y productos del lugar.

La amabilidad del personal y la calidad de la comida me han parecido de las mejores del lugar.

Can Marçal.

Este restaurante, también tiene una parte de hotel. Por lo que es ideal si estas pensando en pasar la noche en el pueblo. Además, es muy parecido a Can Sallent con cocina catalana del producto del lugar.

Aquí, el precio también tiene un precio superior al habitual en otros lugares. Sin embargo, la calidad y la atención del negocio son espléndidas. Se respira mucha paz.

Can Fonda.

Restaurant Albert.

Este es primer restaurante que podrás ver al llegar. Esta cerca del parking, y en mi opinión tiene un precio más elevado que el resto.

Sin embargo, la calidad lo vale… si es una cena en pareja puede ser ideal, pero si tienes pensado ir con niños quizás no sea el mejor lugar, por su disposición a los menú un poco más «gourmet».

Restaurant Genet.

Si quieres ir en familia, este restaurante puede ser el más adecuado con la posibilidad de menú para adultos y menú para niños con un precio contenido.

La comida es un poco más de «batalla», teniendo una buena calidad en el producto, pero no es el que recomendaria para disfrutar de la mejor manera.

Mirador del Pont.

Desde este lugar podrás «ver» a las personas que cruzan el puente mientras degustas un plato combinado. Es uno de los puntos más me gusta de los lugares con restaurantes, especialmente en verano.

Para mí, es un poco «pesado» estar tan a la vista, pero la vistas que tienes desde aquí y el aire fresco no tienen precio.

Restaurant Ca l’Estragués.

Otro de los restaurantes ideales para comer un buen estofado y otros productos catalanes. Tienen un trato impecable y un ambiente muy tranquilo.

Uno de mis favoritos.

El tarota.

El estilo es de un bar de toda la vida, con una amabilidad que ya quisieran muchos de Barcelona. Si quieres comer algo más «ligero» al estilo tapas, como croquetas y fritanga, este puede ser el sitio adecuado para ti.

Esta muy bien para tomarte algo fresquito mientras picas una tabla de embutidos.

De Barcelona a Rupit.

Si quieres ir, te muestro el mapa. En 90 minutos puedes llegar.

Consejos para ir a Rupit.

Cuando conocí el pueblo no era muy popular, sin embargo han ido pasando los años y al ganar esos premios y al ser promocionado en tantos lugares, el pueblo recibe miles de visitantes al mes.

Tendrás que pagar el parking, que son algunos € y los momentos con mayor afluencia son los fines de semana.

Demasiadas personas para tan poco pueblo.

En mis últimas estancias en el pueblo, he visto como llegan autobuses preparados de turistas dispuestos a gastar en tiempo record, una hilera de coches haciendo cola en la larga carretera que parece que jamás acabará.

Además, han incluído una ampliación de su parking, siendo todavía insuficiente. Por lo que, si tienes pensado ir te recomiendo dos situaciones posibles:

  • Ir un dia entre semana. Evitarás toda la masa turística que el pueblo lo hacen intransitable. Teniendo en cuenta que me gusta estar tranquilo, y el pueblo se llena de tanta vida que puede parecer una atracción de un parque de atracciones.
  • Ir a primera hora de la mañana, muy temprano. Quiero decir que debes estar allí a las 8 de la mañana. Si tardas un poco más, vas a coger cola para poder aparcar y disfrutar del pueblo.