Si tienes curiosidad por ver un avión estrellado, tienes uno muy cerca de ti. Aquí te explico el accidente de avión en los Pirineos.
¿Cómo llegar al accidente de avión en los Pirineos?
Ruta en coche: primera etapa.
Hay que ir de La Jonquera a Cantallops. Allí hay una carretera de tierra de unos 15 kilómetros, que te llevará unos 35 minutos mientras vas en dirección a Recasens. Aquí debemos añadir 7 km más a la ruta.
En este tramo hay baches y piedras hasta encontrar una valla que nos cortará el camino. Tendremos que abrir la valla y pasar con el coche. ¡Recuerda volver a cerrarla!
Una vez pasada la puerta, el camino mejora, pero no mucho. Veremos el castillo de Requesens al fondo. Nos encontraremos con un cruce, si giramos a la derecha vamos al castillo de Requesens, si seguimos recto llegamos a una nueva valla metálica: el veïnat de Requesens.
Aquí aparcaremos el coche, y lo gracioso es que nos podemos encontrar con vacas y granjeros paseando por el camino.
Ruta a pie hacía el avión estrellado de Requesens.
Estaremos en una especie de granja, no hay que preocuparse pero no bajes la guardia con las ocas, que pueden ser muy territoriales. Empieza la ruta a pie hacía el avión estrellado de Requesens.
El camino durará una hora aproximadamente. Puedes ir en coche, solo si tienes un 4×4. La otra opciónes hacerlo con una moto de cross, pero lo mejor es caminar.
La ruta forma parte del GR-11, por lo que esta señalizado y es apta para toda la familia. En primer tramo a pie es totalmente plano, excepto en el siguiente tramo que tiene algo de subida. Desde aquí veremos la sierra de Montgrí y las Islas Medas. La primera vez que lo vi fue un alucine.
Aquí la carretera no está asfaltada, es una pista de tierra de unos 7km, donde se tiene que ir con cuidado porque en algún tramo hay piedras o baches importantes. Cuando llevamos un buen rato de subida, nos encontramos una valla como la de la foto, que nos corta el paso, no os asustéis, solo tenemos que abrirla, pasar el coche y volver a cerrar. Eso significa que vamos por buen camino y estamos cerca del Avión estrellado de Requesens.
El avión estrellado de Requesens.
El accidente de avión en los Pirineos te deja como un sabor agridulce. Antes de llegar, encontrarás una roca commemorativa del accidente. Después, observas el avión y sus partes metálicas incrustadas en el bosque.
El avión estrellado es un hidroavión francés Douglas DC6, utilizado para apagar incendios. Una vez estuvimos allí, comimos y disfrutamos de la situación única.
Llegando al accidente de avión en los Pirineos.
En aproximadamente 50 minutos encontramos una roca con una placa conmemorativa del accidente. Aunque no se puede leer muy bien, se da las gracias a los tripulantes del avión por dar su vida intentando apagar un incendio que devastaba los bosques de la zona. Si seguimos andando unos metros más, a mano derecha ya se puede ver el avión estrellado de Requesens entre los árboles.
Hidroavión francés Douglas DC6
Nos quedamos impactados en el momento de ver un avión partido por la mitad, con algunas partes esparcidas por el bosque. A medida que nos fuimos acercando más al avión estrellado de Requesens lo veíamos cada vez más inclinado, parecía que iba a caer en cualquier momento.
Estuvimos un buen rato haciendo fotos al avión, lo vimos desde todos los ángulos y cada perspectiva nueva nos parecía más impresionante. Incluso se puede ver un poco el interior de la aeronave. Es un lugar tranquilo, nosotros llevamos unos bocadillos y comimos allí, sentados en el bosque contemplando el avión estrellado de Requesens. Estando allí, en silencio, sin nadie alrededor, nos recorrió una especie de escalofrío por el cuerpo al saber todo lo que había ocurrido allí no hacía mucho tiempo.
Regresamos al camino y en el lado opuesto donde está el avión estrellado de Requesens podemos encontrar otras partes del aparato. Se puede observar uno de los motores e incluso trozos de las hélices. Para verlo hay que adentrarse un poco en el bosque, pero apenas son unos pasos. Merece la pena recorrer este lugar y conocer un poco su historia, no te deja indiferente. Volvimos al camino para regresar al coche por el mismo sendero que hicimos en la ida.
La história del accidente del avion en los Pirineos.
Este avión cayó el día 16 de julio de 1986. El avión se estrelló al quedar ciego por el humo del incendio, se desestabilizó y chocó contra el bosque. Desde entonces, nos recuerda que no es tan sencillo luchar contra el incendio.
Ahora y no es más que un recuerdo, pero en aquel momento fue una aventura intrépide de sacrificio y lucha por proteger el medio ambiente.