Uno de los lugares más fáciles de acceder en los Pirineos de la manera más natural posible es la Vall de Núria. Un lugar único que vas a adorar.
Cómo es Vall de Núria.
Es muy fresquita, en pleno agosto es necesario llevar una chaqueta o algo que te abrigue. Por otra parte, tienes un lago y un hotel dónde puedes dormir tranquilamente con todas las montañas a tu alrededor.
Piensa que la Vall de Núria esta a más de 2000 metros del nivel de mar. Tiene una extensión de 14750 hectáreas, donde tiene presencia en los municipios de Planoles, Queralbs, Ribes de Freser, Pardines, Vilallonga de Ter, Setcases y Molló, todos en el Ripollés.
La ruta más famosa.
Una de las rutas más conocidas para llegar a a través de Queralbs. Es un camino relativamente corto, de una hora y media.
Si quieres un camino un poco más largo, es el que hice yo cuando fui en el tren de la línea R3, son unas 3-4 horas de viaje sin parar.
Para mí este camino es muy precioso, pasando al lado del río y cruzando puentes de madera rústicos que dan un toque cálido a los bosques que nos acompañan durante todo el viaje. Durante todo el viaje nos encontraremos con indicaciones para no perdernos.
Si quieres ir en invierno, vigila de ir bien preparado y seguir los consejos para días fríos que te recomiendo.
¿Dónde está?
El Vall de Núria esta en la provincia de Girona, en el norte de Cataluña. Está dentro del Parc Natural de Capçalera del Ter y del Freser, en el Ripollés.
De Barcelona a Vall de Núria en coche.
De Barcelona a Vall de Núria en transporte público.
Después solo nos queda coger el cremallera, donde pagaremos 20€ por persona.