Desde el mismo pueblo de Vacarisses tienes la torrota de Vacarisses, tienes una ruta muy sencilla plagada de recuerdos históricos que te van a sorprender.

En esta ruta de senderismo vamos a encontrar diferentes lugares en los que veremos la gran montaña de Montserrat, que no van a quitar valor a toda esa tierra rojiza que nos vamos a encontrar.

Powered by Wikiloc

Castillo de Vacarisses.

Esta es la primera parte del itinerario que transcurre en las calles de Vacarisses, con las montañas rojas de fondo. Desde la plaza Joan Bayá, hay que seguir las flechas verdes y blancas hasta la plaza del Virrei Amat, antiguo señor del castillo de Vacarisses.

La construcción del siglo XVIII, cuando la família Amat aprovechó una época de bonanza por destruir buena parte del castillo medieval y crear un casal fortificado.

Església parroquial.

Llegaremos a la plaza Mayor, que esta en la parte posterior de la iglésia. La iglesia actual, está construída sobre una antigua iglesia romáica del siglo XI. El campanar octogonal fue incorporado en 1981. La fachada presenta una vistosa y moderna figura del hierro forjado que representa sant Pere, patrón de la población.

El pozo, bajo la mirada del castillo.

El recorrido sigue alrededor a la iglésia por una calle estrecha, que desemboca a la calle Lladern. Hay que dejar a la izquierda el jardín privado que hay y seguir por calle del Pou.

El pozo fue construído en 1934 y trajó un bienestar al pueblo. La decoración cerámica es de 1987 y fue obra de la ceramista Maria Dolors Colomer. En esta zona, todas las placas de cerámica donde se indica el nombre de la casa.

Al llegar a la plaza con una fuente, el itinerario se desvía a la izquierda por la calle de Can Códol, que te lleva al sendero.

La Torrota de Vacarisses.

Desde que salimos del pueblo, el camino que pisarás será de color rojo. El sendero es una pista ancha, que hay que seguir por la derecha. Iremos siempre por la derecha. La subida es un poco más pronunciada hasta que la ruta se desvia por un trialera que se mete en un bosque típico mediterraneo, con pinos y alzina, además de el bruc, el romaní y la farigola.

Siguiendo el camino , tendremos unas vistas magníficas: Vacarisses a la izquierda, la gran masia de can Vives rodeada de bosques a la derecha. El itinerario llega hasta la Torrota de Vacarisses, dónde la panorámica es mejor: veremos Montserrat, el Cul de la Portadora, el Puig Cendrós, el Puig Ventós y la sierra de l’Hospici y el Cap del Ros; por la otra parte, toda la sierra de l’Obac.

La construcción, del siglo XI, formaba parte de todo red de edificios de vigilancia de forma estrategicamente para comunicarse mediante señales lumínicas. Esta torrota está construída con la característica piedra roja.

Rectoria Vella.

Ahora volveremos por dónde hemos venido. Primero el sendero y luego la pista. Després de unos metros tenemos que girar a la derecha, dejaremos la pista y cogeremos el sendero hasta llegar a la carretera, hasta llegar al cementerio.

En el último tramo de descenso, llegamos a la Rectoria Vella, un gran edificio de propiedad privada. Aquí volvemos de nuevo a las calles de Vacarisses y en breves conseguirmeos llegar al inicio de la ruta.